miércoles, 10 de septiembre de 2008

Mis Fracasos cibernéticos...

A ver... sí, estoy tan patéticamente desesperada por un poco de atención que me digno a escribir esta entrada.



Las formas de que personas te conozcan por Internet son muchas. Entre las cuales se incluyen: Fotolog, Blog, lugares de citas cibernéticas, chats y messenger. De las cuales sólo he probado Fotolog, Blog, chats y messenger. La diferencia con los demás es que yo sólamente tuve un Fotolog por entrar en la onda, chat porque he chateado en varias páginas y en dos idiomas (Inglés y español), Blog porque me creo algo más intelectual ahora, y el dichoso messenger porque ¿Quién no lo conoce? Hasta mi abuela llegó una vez a chatear con viejas amigas.



Cuestión que me declaro un total y un completo fracaso en eso de llevar fotologs... Las primeras veces estaba re emocionada. Comenzé, tímida, posteando fotos de mis amigas, la primera vez que posteé una foto mía recibí unas palabritas feas que mis amigas se encargaron de disipar y ocultar bajo la alfombra. Divinas. Y luego poco a poco aparecieron los metro y los fotologs... y los fotologs de terra perdieron fama y yo con ellos.



Había una sala de chat que visitaba todos los días hasta que comenzé las clases, era de Harry Potter... Conocí a muchísimas personas... pero con la escuela que me mortificó a final de mitad de año, tuve que renunciar... Fue muy duro para mí. Vuelvo de vez en cuando... pero entonces era bastante reconocida, tenía mis amigos, mi familia cibernética y todo... pero los perdí, ahora tengo una madre conectada en este momento en el messenger que no me ha dicho ni hola en esta hora que llevo conectada. Y esa misma madre ni me llamó a su casamiento porque pensó que ya no quería ser más su hija... Me dolió mucho... Otro Fracaso.



El foro de Harry Potter: otra familia y otro fracaso.



Mi sociedad en Disneylatino: lo disfruté cuando era niña...



El messenger aclaro no es un fracaso. Está vivito y coleando.



Lo que me lleva a los blog: ¿Cómo decidí crear este? Me cansé de leer tan buenos blogs como el de Verónica Sucákzer y decidí comenzar el mío. Bueno, esta bien, no me cansé... pero me inspiró de tal manera que me llevó a esta resolución. ¡Quiero un Blog tan bien escrito como el de Verónica! Sé que no lo voy a tener hasta dentro de mucho... Verónica tiene una increíble facilidad para escribir y una cultura admirable. Sin embargo eso no me desanima a intentarlo...



¿Cuales son mis espectativas de este para el futuro? Mejorarlo, aprender, ¡aprender!... Escribir, sentirme libre de escribir, hacer algo que me gusta, y aunque no me paguen por ello, tener algún lugar donde pueda publicar mis cosas... Mis ideas, mis filosofías y locuras...



¿Les conté alguna vez que escribo poemas? De vez en cuando, cuando me agarra un ataque artístico. Tengo una (no quiero presumir pero...) facilidad increíble para escribir poemas y hacer rimas. Mis noches inspiradas llego a escribir alrededor de 5 poemas... Y el año pasado escribí para el día de la madre en alrededor de una hora escribí un poema de doce versos (versos son los de cuatro o cinco renglones no?) Lamento confesar que mi materia lengua no ha sido tan buena como hubiese querido.



Volviendo al tema de mis fracasos cibernéticos: Esto no va a ser un Fracaso!!!!!!!!!!!!!!!!

domingo, 7 de septiembre de 2008

Aquiles y Briseida

Durante los tres días anteriores, he estado viendo la película Troya. Curioso, el jueves estaba en TNT, el viernes en TNT y Warner, y el sábado la puse en mi DVD. Cuestión que me había olvidado de la manera que me había impactado la historia de Aquiles y Briseida...

Recuerdo que cuando se estrenó quería ver la película sólamente por Orlando Bloom, cosa natural por supuesto, pero sé que me impactó mucho la historia de ellos (Aquiles y briseida). Habré crecido, madurado un poco más, habré cambiado, cuestión que estos tres últimos días vi la película por la pareja...

Aquiles y Briseida... ¿Cuánto sabés de ellos? Muchas cosas, ¿quién no escuchó alguna vez de ellos?, o por lo menos del primero. Mi versión favorita de su historia es la de la película nombrada anteriormente. Eso de una tal Criseida... no me agrada (Para el que quiera saber más de eso que busque en wikipedia Aquiles). Sin embargo, eso de que Aquiles era el más hermoso de los héroes mortales mmmm...

Ponerse en el lugar de ellos debería haber sido horrible. ¿Qué tan fuerte era el lazo que los unía? ¿Se acuerdan del final? El juves me dormí, así que practicamente me lo perdí. pero el viernes cuando lo ví me puse a llorar. Lo curioso de mi llanto es que no contenía lágrimas, ¿Cosa rara no?

Era tan desesperante ver como Briseida le rogaba a Paris que parara, y Paris no lo hacía... Por un tiempo me pregunté si vio cómo gritaba Briseida, ¿Por qué no pensó en que tal vez su prima amaba a Aquiles tanto como él a Helena? ¿Por qué no intentó hacer una tregua con el inmortal Aquiles? ¿Por qué no vaciló ni dudó, sino que siguió enviando flecha tras flecha...? Hasta que di con la respuesta: Paris estaba vengando a su hermano. ¡Horrible destino que los une y separa de manera tan cruel! En mi vida me gustaría estar en el lugar de Briseida, gracias al Cielo que soy Josefina, sólo Josefina y nadie más.

Ahora, la parte en que los guerreros griegos comenzaron a matar a los Troyanos, y Aquiles a buscar a Briseida y Briseida a Paris y Helena es encantadora. Aquiles hacía lo que fuese para encontrarla, incluso matar a un soldado y con esa muerte extorsionar a otro para que le diga dónde estaba Briseida. Y cuando le dijo después a ese mismo hombre "pues sácalo de Troya".
Esa parte también me mortificó, en un buen sentido claro, ya que el hombre pedía que no lo matara porque tenía un hijo. Y gritando Briseida furiosamente por todos lados... Y Briseida llamando a gritos a Paris y Helena ¿Qué hubiese pasado si se hubiese enterado que Aquiles también la estaba buscando?

Paris quedó como un cobarde en su pelea contra Menelao. Y la pareja de Aquiles y Briseida les roban la pantalla (A Paris y Helena, no Paris y Menelao). Luego Héctor llegó hasta a ganar mi cariño, no es que no lo haya querido, pero es que esa interpretación fue grandiosa.

¿¿Se dieron cuenta que Patroclo era Garrett Hedlund?? Me dolió mucho verle morir, era muy lindo... Pero a pesar de eso, verlo a Aquiles hacer muecas con la cara llorando a su primo fue de terror. Y más verlo intentar ahorcar a ¿Euristeo? y su queridísima Briseida...

Pues, al que haya leído esto, le recomiendo que algún día que esté aburrido: Tome las llaves del auto y conduzca hasta el local de Alquiler de películas, alquile Troya y, si son tan sensibles como yo, lleven una caja de pañuelos descartables, de otra manera busquen un gran bowl de pochoclo o pororó o (más mundial) pop corn.

PD: El bebé de Héctor debería llevarse el premio Oscar ¿Vieron cuando lloraba que lo hacía en los momentos justos? Es hermoso la criaturita!!

lunes, 1 de septiembre de 2008

El italiano.

Pues bien, el título lo dice todo. Irónico de mi encima dedicarle un posteo... la cuestión es que ha llegado a mi escuela un Italiano, no está de intercambio, lo único que me dijeron es que su madre se pasa dos años allá y dos años acá. Cuestión que llega, no es wow lo lindo ni nada parecido, es más, mis amigas dijeron que si fuera el chico de la vuelta de la esquina no le pasarían ni cinco de piola, pero... ¡Están todas locas por él! Y lo peor es que no sólo los chicas: entre chicos y chicas hacen el mayor grupo alrededor de una persona que jamás se haya visto en la escuela. Es ridículo. Y quieren saber la frutilla del postre: Las de octavo año (o segundo del nuevo ciclo básico, y si siguen sin entender tienen entre trece y catorce años) tremendas intrusas andan detrás de él!!!. ¡No! La respuesta es no estoy celosa de que sea un extranjero que viva en Italia, pero me molesta esa fama indebida. ¡Oh vamos! Sin ánimos de ofender al pobre chico (que se lleva las mías de arriba sin que haya hecho nada malintencionado a mí): no es lindo (aunque tenga mansa facha), y lo único que le ven es que tiene un acento seductor italiano...

Esto me lleva a hablar del fenómeno, denominado por mí como, "El fenómeno del bicho raro o juguete nuevo" Y es sólo por eso, ya que extranjeros llegan todo el tiempo a mi escuela de intercambio. Cuestión que el pobre chico es tratado como una marioneta: "Edu vení para acá, Edu vení para allá, Edu vení a mi curso, Edu vení a tal clase, Edu Edu Edu..." Y el fenómeno de la fama y las cientos de chicas detrás de él. Por supuesto que una de mis compañeras le preguntó si saldría algún día a la noche o que le pasaría si en Italia las chicas lo trataran así, o insinuó algo de que si le gustaría estar rodeado de chicas (no me acuerdo cual fue el pie) y respondió: "Mamma mía" ¡Mamma mía! fue todo lo que bastó para que mi compañera lo catalogara de adorable.

Sé que con todo esto que estoy escribiendo no quedo muy bien, parece que tengo celos, pero no, de veras. Me resulta tan gracioso poder admirar desde cerca este fenómeno. No dejo de acordarme de Bella Swan en Crepúsculo. Es más, hasta estoy agradecida al italiano que haya venido: siempre me gustó poder admirar este fenómeno de cerca desde que leí Crepúsculo.
¿No es un poco cruel de mí decir todas estas cosas? Menos publicarlas en un blog. En caso de que Edu o Edo o como sea que sea su nombre vea esto me gustaría dejarle ciertas cosas en claro:
1) Lamento haberte tratado de feo, no era mi intención, pero quería remarcar que este fenómeno no era cuestión de belleza.
2)No te odio ni mucho menos, es sólo que tuviste la mala suerte de ser vos quien llegó a la escuela.
3)Apenas crucé unas pocas palabras con vos y no parecías mala persona (Aunque sigo pensando que deberías haber ido a la clase de alemán y no a Italiano).
4) Lamento haber escrito algo si te ofende.
5)Gracias por ser el tema de mi posteo.


Comenté de este hecho con mi mamá y ella apoyo mi punto de vista, quien no lo haría (Acá es donde alguien salta defendiendo a Edu y yo le respondo "Pero te estoy diciendo que no es nada en contra de él, sino del fenómeno bicho raro). Cuestión que como conclusión voy a decir:

"El fenómeno del bicho o juguete raro (denominado así por Jose_ccu) es un fenómeno que afecta casi a todas las personas, exceptuando a quienes ven la realidad desde una perspectiva diferente (no superiormente ni inferiormente, sólo diferente), emocionándolos por cierto tiempo hasta que la novedad se convierte en rutina."

PD: ¡Me encantan los extranjeros! De veras, no por algo estudio inglés y alemán.