viernes, 19 de diciembre de 2008

Und wir lernen Deutsch.

"Wir sind Freund, wir sind freund, wir gehen in Belgrano heute, wir sind freund. "


Qué linda frase. Lo más probable es que esté mal escrita, con errores de ortografía y caligrafía, pero no me importa. Lo que esta frase traducida quiere decir es "Nosotros somos amigos, nosotros somos amigos, nosotros nos encontramos en Belgrano (Villa General Belgrano) hoy, nosotros somos amigos". Seguro que pensaran "Está totalmente ida" y en realidad no lo estoy.


Estudio Alemán (No, no estoy loca ya se los he dicho). Es un idioma hermosamente complicado y maravillosamente encantador. Para una amante de las lenguas extranjeras como yo, aprender alemán, es todo una joyita.


El 30 de Noviembre, a las 22:14 h, comenzó en el ómnibus en el que viajábamos uno de los mejores viajes que he tenido hasta ahora. Fue algo maravilloso. 5 días completos fuera y lejos lejos de mi familia. Increíble. Desde el día Lunes 1º de Diciembre hasta el Viernes 5º del mes corriente, se realizó en Villa General Belgrano un campamente de las "Escuelas socias para el futuro". La cuestión es así, el "Goethe Institut" ha realizado un convenio con algunas escuelas argentinas que estudian Alemán, und so weiter... (etc...). Cuestión que se becaron cinco alumnos para realizar un viaje al lugar ya mencionado, a realizar un campamento con actividades recreativas para "Buscar nuestras raíces alemanas" o algo así era la frase...


En este campamento iban chicos de todo el país, más específicamente: Misiones, Chaco, Tucumán, Capital Federal y Moreno (Bs. As). Eran gente increíble. Nosotros: Flo, Nitza, Joaco y Leo, nos juntamos más con los porteños de Capital (eso no quiere decir que no nos juntásemos con los otros chicos claro) que resultaron ser gente increíble, es más hasta pensamos volver a juntarnos pronto.


Cuestión que en este campamente realizamos talleres de música, educación física, caminatas (demasiadas, aunque no me arrepienta de ninguna), y trabajos especiales.


Me gustaría mucho agradecer a los profesores y "coach"s la confianza que depositaron en nosotros dándonos un mapa de la ciudad y dejándonos a que aprendiésemos a manejarnos solos. Esa confianza no tiene precio... Es más, ni en mi provincia mis papás me dan semejante confianza. También quería agradecerles todas las cosas que aprendí, como que el nombre de Cosima es Cosima y no Cousimat o Cosimad ( =D ), que su nombre significaba en el griego antiguo cosmo y en el griego actual significa gente y mundo y que le encanta su nombre!! (Como a mí!!), la canción de arriba, la canción "Qué de incovenientes para visitar la Pancha"... y la de Himmel und Ende!!, los nombres de las calles de allá, como la calle Fleming, la Av. San Martín- Julio Roca, la calle Ojos del agua, haber conocido a Dorita Spengler, haber conocido a taaaaaanta gente tan encantadora.


No cambiaría por nada este viaje... aLo que también me encantó del mismo, es que no nos tuvieron encerrados en una habitación dándonos clases de aleman como pensé que iba a ser (Qué locuras que pienso ¿no?, y lo más loco es que aún así me moría por ir). No, nada que ver... lo que nos hicieron hacer es ir a visitar al cervecero y hacerlo preguntas, o al último marino en Villa Gral. Belgrano del Graf Spee, o a la señora que escapó de los nazis en la segunda guerra mundial, etc. Nos hicieron de verdad buscar nuestras raíces alemanas... Lo cual me hizo lamentar mucho no tener alguna... Aún así, soy muy contenta como estoy y agradecida de este viaje increíble que tuve...


Espero volver pronto,
Josefina.

sábado, 11 de octubre de 2008

Ups... Mariel era Ariel...

Sí, que loco ¿no? Nunca lo hubiese imaginado por mi cuenta, pero no tiene mucha gracias que lo diga de esta forma. Voy a comenzar la historia del principio:
Calamú, viaje del tercer año, profesor de tecnología que toca la guitarra... Comenzó con una canción... Luego el ogro y la bruja de Luis Alberto Spinetta. Le pido algo de Sui Generis, que me encanta y es el tipo de música que estaba tocando. "¿Cómo cual?", "No sé profe, bienvenidos al tren..." En realidad quería Alicia en el país, pero los demás me matarían... Hubieron otras propuestas de otros cantantes y comenzó a tocar una:

"Ella toma el ascensor a la mañana
sin temor de que se caiga"...

"Listo" pensé yo "Se muere por que se le cae el ascensor"

y más tarde sigue:

"Ella toma el ascensor a la mañana
sin temor de que se caiga,
pero al quinto no llegó,
alguien la cuerda le cortó...
y se cayó,
y así Mariel murió...

Y el pobre Capitán,
lleno de espanto y de dolor,
se suicidó"

Ya es definitivo, la amaba... Original, irónica, algo sádica, y sin embargo, me gustaba. Sí, debo estar loca para que una canción que hablara de una muerte y un suicidio me gusten pero ¡Qué linda armonía hace con la música! Además, ¿Han escuchado las canciones que se están escuchando ahora?, no me pueden culpar, que esta es mucho mucho mejor.

Tiempo después, voy al club con mi nani. Toma su celular y dice "Tengo una canción que te va a encantar" Y justamente pone esa!! Hablando con ella de la canción me dice "El Charlie me dijo que la canción trataba de dos gays, por eso los problemas con los vecnos..." "Ni ahí, no, nada que ver para mí... No hay nada explícito en ningún lado""Sí pero quien sabe..."

Incordiada con la duda... como siempre, volví a mi casa e hice lo que mejor me pareció: buscar en internet. Y miren lo que encontré:

http://www.sosperiodista.com.ar/Ocio-y-Tendencias/Mariel,-el-capitan-y-los-prejuicios

Sí, como para dudar del Charlie después de esto... Y lo peor es que suena lógico, hasta tiene fundamento...


Mariel y el Capitán (Sui Generis)


Ella toma el acensor a la mañana,

sin temor a que se caiga.

Baja en el quinto piso y toca con dos golpes

,a la puerta C Se abre y entra Mariel.


En el quinto vive el

es el valiente capitán,

de la fragata.

Y cuando llega Mariel

deja la gorra y sirve té

,con limón o a lo mejor café.


El consorcio se reunió,

y del capitan se habló,

y las damas indignadas protestaban.

Pero el capitán faltó,

y a la reunión no asistió,

era natural esaba con Mariel.


Ella toma el acensor,

a la noche sin temora que se caiga.

Pero al quinto no llegó,

alguien la cuerda le cortó...

y se cayó,

Y asi Mariel murió.


Y el pobre capitán,

lleno de espanto y de dolor,

se suicidó.

Y al instante el consorcio

una fiesta organizó

¿Adonde fué?

Fue en el quinto C.


El consorcio festejó,

Y del capitán se habló,

y las damas satisfechas sonrieron

.Pero el capitán faltó,

y a la reunión no asistió

era natural estaba con Mariel.

¿Adónde estaba él?

Cuídense amigos.

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Mis Fracasos cibernéticos...

A ver... sí, estoy tan patéticamente desesperada por un poco de atención que me digno a escribir esta entrada.



Las formas de que personas te conozcan por Internet son muchas. Entre las cuales se incluyen: Fotolog, Blog, lugares de citas cibernéticas, chats y messenger. De las cuales sólo he probado Fotolog, Blog, chats y messenger. La diferencia con los demás es que yo sólamente tuve un Fotolog por entrar en la onda, chat porque he chateado en varias páginas y en dos idiomas (Inglés y español), Blog porque me creo algo más intelectual ahora, y el dichoso messenger porque ¿Quién no lo conoce? Hasta mi abuela llegó una vez a chatear con viejas amigas.



Cuestión que me declaro un total y un completo fracaso en eso de llevar fotologs... Las primeras veces estaba re emocionada. Comenzé, tímida, posteando fotos de mis amigas, la primera vez que posteé una foto mía recibí unas palabritas feas que mis amigas se encargaron de disipar y ocultar bajo la alfombra. Divinas. Y luego poco a poco aparecieron los metro y los fotologs... y los fotologs de terra perdieron fama y yo con ellos.



Había una sala de chat que visitaba todos los días hasta que comenzé las clases, era de Harry Potter... Conocí a muchísimas personas... pero con la escuela que me mortificó a final de mitad de año, tuve que renunciar... Fue muy duro para mí. Vuelvo de vez en cuando... pero entonces era bastante reconocida, tenía mis amigos, mi familia cibernética y todo... pero los perdí, ahora tengo una madre conectada en este momento en el messenger que no me ha dicho ni hola en esta hora que llevo conectada. Y esa misma madre ni me llamó a su casamiento porque pensó que ya no quería ser más su hija... Me dolió mucho... Otro Fracaso.



El foro de Harry Potter: otra familia y otro fracaso.



Mi sociedad en Disneylatino: lo disfruté cuando era niña...



El messenger aclaro no es un fracaso. Está vivito y coleando.



Lo que me lleva a los blog: ¿Cómo decidí crear este? Me cansé de leer tan buenos blogs como el de Verónica Sucákzer y decidí comenzar el mío. Bueno, esta bien, no me cansé... pero me inspiró de tal manera que me llevó a esta resolución. ¡Quiero un Blog tan bien escrito como el de Verónica! Sé que no lo voy a tener hasta dentro de mucho... Verónica tiene una increíble facilidad para escribir y una cultura admirable. Sin embargo eso no me desanima a intentarlo...



¿Cuales son mis espectativas de este para el futuro? Mejorarlo, aprender, ¡aprender!... Escribir, sentirme libre de escribir, hacer algo que me gusta, y aunque no me paguen por ello, tener algún lugar donde pueda publicar mis cosas... Mis ideas, mis filosofías y locuras...



¿Les conté alguna vez que escribo poemas? De vez en cuando, cuando me agarra un ataque artístico. Tengo una (no quiero presumir pero...) facilidad increíble para escribir poemas y hacer rimas. Mis noches inspiradas llego a escribir alrededor de 5 poemas... Y el año pasado escribí para el día de la madre en alrededor de una hora escribí un poema de doce versos (versos son los de cuatro o cinco renglones no?) Lamento confesar que mi materia lengua no ha sido tan buena como hubiese querido.



Volviendo al tema de mis fracasos cibernéticos: Esto no va a ser un Fracaso!!!!!!!!!!!!!!!!

domingo, 7 de septiembre de 2008

Aquiles y Briseida

Durante los tres días anteriores, he estado viendo la película Troya. Curioso, el jueves estaba en TNT, el viernes en TNT y Warner, y el sábado la puse en mi DVD. Cuestión que me había olvidado de la manera que me había impactado la historia de Aquiles y Briseida...

Recuerdo que cuando se estrenó quería ver la película sólamente por Orlando Bloom, cosa natural por supuesto, pero sé que me impactó mucho la historia de ellos (Aquiles y briseida). Habré crecido, madurado un poco más, habré cambiado, cuestión que estos tres últimos días vi la película por la pareja...

Aquiles y Briseida... ¿Cuánto sabés de ellos? Muchas cosas, ¿quién no escuchó alguna vez de ellos?, o por lo menos del primero. Mi versión favorita de su historia es la de la película nombrada anteriormente. Eso de una tal Criseida... no me agrada (Para el que quiera saber más de eso que busque en wikipedia Aquiles). Sin embargo, eso de que Aquiles era el más hermoso de los héroes mortales mmmm...

Ponerse en el lugar de ellos debería haber sido horrible. ¿Qué tan fuerte era el lazo que los unía? ¿Se acuerdan del final? El juves me dormí, así que practicamente me lo perdí. pero el viernes cuando lo ví me puse a llorar. Lo curioso de mi llanto es que no contenía lágrimas, ¿Cosa rara no?

Era tan desesperante ver como Briseida le rogaba a Paris que parara, y Paris no lo hacía... Por un tiempo me pregunté si vio cómo gritaba Briseida, ¿Por qué no pensó en que tal vez su prima amaba a Aquiles tanto como él a Helena? ¿Por qué no intentó hacer una tregua con el inmortal Aquiles? ¿Por qué no vaciló ni dudó, sino que siguió enviando flecha tras flecha...? Hasta que di con la respuesta: Paris estaba vengando a su hermano. ¡Horrible destino que los une y separa de manera tan cruel! En mi vida me gustaría estar en el lugar de Briseida, gracias al Cielo que soy Josefina, sólo Josefina y nadie más.

Ahora, la parte en que los guerreros griegos comenzaron a matar a los Troyanos, y Aquiles a buscar a Briseida y Briseida a Paris y Helena es encantadora. Aquiles hacía lo que fuese para encontrarla, incluso matar a un soldado y con esa muerte extorsionar a otro para que le diga dónde estaba Briseida. Y cuando le dijo después a ese mismo hombre "pues sácalo de Troya".
Esa parte también me mortificó, en un buen sentido claro, ya que el hombre pedía que no lo matara porque tenía un hijo. Y gritando Briseida furiosamente por todos lados... Y Briseida llamando a gritos a Paris y Helena ¿Qué hubiese pasado si se hubiese enterado que Aquiles también la estaba buscando?

Paris quedó como un cobarde en su pelea contra Menelao. Y la pareja de Aquiles y Briseida les roban la pantalla (A Paris y Helena, no Paris y Menelao). Luego Héctor llegó hasta a ganar mi cariño, no es que no lo haya querido, pero es que esa interpretación fue grandiosa.

¿¿Se dieron cuenta que Patroclo era Garrett Hedlund?? Me dolió mucho verle morir, era muy lindo... Pero a pesar de eso, verlo a Aquiles hacer muecas con la cara llorando a su primo fue de terror. Y más verlo intentar ahorcar a ¿Euristeo? y su queridísima Briseida...

Pues, al que haya leído esto, le recomiendo que algún día que esté aburrido: Tome las llaves del auto y conduzca hasta el local de Alquiler de películas, alquile Troya y, si son tan sensibles como yo, lleven una caja de pañuelos descartables, de otra manera busquen un gran bowl de pochoclo o pororó o (más mundial) pop corn.

PD: El bebé de Héctor debería llevarse el premio Oscar ¿Vieron cuando lloraba que lo hacía en los momentos justos? Es hermoso la criaturita!!

lunes, 1 de septiembre de 2008

El italiano.

Pues bien, el título lo dice todo. Irónico de mi encima dedicarle un posteo... la cuestión es que ha llegado a mi escuela un Italiano, no está de intercambio, lo único que me dijeron es que su madre se pasa dos años allá y dos años acá. Cuestión que llega, no es wow lo lindo ni nada parecido, es más, mis amigas dijeron que si fuera el chico de la vuelta de la esquina no le pasarían ni cinco de piola, pero... ¡Están todas locas por él! Y lo peor es que no sólo los chicas: entre chicos y chicas hacen el mayor grupo alrededor de una persona que jamás se haya visto en la escuela. Es ridículo. Y quieren saber la frutilla del postre: Las de octavo año (o segundo del nuevo ciclo básico, y si siguen sin entender tienen entre trece y catorce años) tremendas intrusas andan detrás de él!!!. ¡No! La respuesta es no estoy celosa de que sea un extranjero que viva en Italia, pero me molesta esa fama indebida. ¡Oh vamos! Sin ánimos de ofender al pobre chico (que se lleva las mías de arriba sin que haya hecho nada malintencionado a mí): no es lindo (aunque tenga mansa facha), y lo único que le ven es que tiene un acento seductor italiano...

Esto me lleva a hablar del fenómeno, denominado por mí como, "El fenómeno del bicho raro o juguete nuevo" Y es sólo por eso, ya que extranjeros llegan todo el tiempo a mi escuela de intercambio. Cuestión que el pobre chico es tratado como una marioneta: "Edu vení para acá, Edu vení para allá, Edu vení a mi curso, Edu vení a tal clase, Edu Edu Edu..." Y el fenómeno de la fama y las cientos de chicas detrás de él. Por supuesto que una de mis compañeras le preguntó si saldría algún día a la noche o que le pasaría si en Italia las chicas lo trataran así, o insinuó algo de que si le gustaría estar rodeado de chicas (no me acuerdo cual fue el pie) y respondió: "Mamma mía" ¡Mamma mía! fue todo lo que bastó para que mi compañera lo catalogara de adorable.

Sé que con todo esto que estoy escribiendo no quedo muy bien, parece que tengo celos, pero no, de veras. Me resulta tan gracioso poder admirar desde cerca este fenómeno. No dejo de acordarme de Bella Swan en Crepúsculo. Es más, hasta estoy agradecida al italiano que haya venido: siempre me gustó poder admirar este fenómeno de cerca desde que leí Crepúsculo.
¿No es un poco cruel de mí decir todas estas cosas? Menos publicarlas en un blog. En caso de que Edu o Edo o como sea que sea su nombre vea esto me gustaría dejarle ciertas cosas en claro:
1) Lamento haberte tratado de feo, no era mi intención, pero quería remarcar que este fenómeno no era cuestión de belleza.
2)No te odio ni mucho menos, es sólo que tuviste la mala suerte de ser vos quien llegó a la escuela.
3)Apenas crucé unas pocas palabras con vos y no parecías mala persona (Aunque sigo pensando que deberías haber ido a la clase de alemán y no a Italiano).
4) Lamento haber escrito algo si te ofende.
5)Gracias por ser el tema de mi posteo.


Comenté de este hecho con mi mamá y ella apoyo mi punto de vista, quien no lo haría (Acá es donde alguien salta defendiendo a Edu y yo le respondo "Pero te estoy diciendo que no es nada en contra de él, sino del fenómeno bicho raro). Cuestión que como conclusión voy a decir:

"El fenómeno del bicho o juguete raro (denominado así por Jose_ccu) es un fenómeno que afecta casi a todas las personas, exceptuando a quienes ven la realidad desde una perspectiva diferente (no superiormente ni inferiormente, sólo diferente), emocionándolos por cierto tiempo hasta que la novedad se convierte en rutina."

PD: ¡Me encantan los extranjeros! De veras, no por algo estudio inglés y alemán.

viernes, 8 de febrero de 2008

Comienzo de una nueva historia.

Hola a todos! Bienvenidos a mi blog... Curioso que haya tardado tanto tiempo en subir algún posteo...¿Qué les puedo decir? Este blog está por cumplir un año (Puede que no, no recuerdo bien fechas) pero la cuestión es, que debería haberlo tratado mejor, debería haber escrito antes. Durante muchísimo tiempo estuve dando vueltas en la cabeza... ¿Que quería, cuál iba a ser mi primer post, de qué iba a hablar, me rendiría y escribiría esto como otro fan-fiction (que son más fáciles, pero después les cuento, es otra historia), etc.?...

Pues bien, este es mi primer posteo. No digo que terminará acá, pero sé que con el tiempo:
a) Me voy a cansar de escribir (y eso puede indicar una falta de nuevos posteos)
b) Voy a mejorar con mis escritos. (Lo que es bueno si algún día decido FINALMENTE terminar alguna historia...)

Sólo me fijé en un blog para ver qué tan especial era su primer posteo, y no resultó muy halagador que digamos... Pero no me desaliento... ¿Se supone que el siguiente paso es decir quién soy? No lo creo... sigan soñando... no es que diga que mi persona sea alguien importante ni halagador: soy una simple jovencita de una provincia insignificante del país Argentina, pero no se desilucionen, mi provincia es fantástica, y la amo (lo que no indica que con gusto algún día la cambie por Londres...)

¿Se dan cuenta la sartada (me encanta esa palabra) de tonteras estoy escribiendo?
Pues ¡Hola! se llama "Locuras y Filosofías..." Luego tendré momentos filosóficos que me alumbren y me inspiren... pero hoy no, ahora no, definitivamente no.

¿Quieren saber algo curioso? El título de la entrada... Comienzo de una nueva historia... da como para algo más interesante, pero esta es mi historia... mi punto de vista, mi opinión personal, mis esperanzas, sueños, metas y objetivos del futuro, mi propia nueva historia. A muchos no les gustará, otros pueden que la amen (por compromiso por supuesto) y otros me tratarán de "¡pobrecita! cómo se nota que esta chica no tiene quién la escuche" Y a esas personas que pensarán eso les pregunto ¿Acaso se creen que si no tuviese a quien me escuche en la vida real publicaría estas cosas en un blog? (Pregunta retórica por supuesto)

Si llegaste por error, si viniste porque quisiste, si te encontraste con esto por casualidad, si tu herman@ te inrodujo en esta página por error, si la computadora se volvió loca y te aparecí de la nada, si a tu hermanito molesto le encanta meter dedos donde no debe, si tu madre piensa que soy un perfecto ejemplo de escritura primeriza, si como yo vas a seguir este blog de ahora en adelante BIENVENIDOS A MI BLOG.

PD: Sé que dice que esta entrada es del ocho de febrero, pero la terminé de escribir el 21 de agosto