viernes, 19 de diciembre de 2008

Und wir lernen Deutsch.

"Wir sind Freund, wir sind freund, wir gehen in Belgrano heute, wir sind freund. "


Qué linda frase. Lo más probable es que esté mal escrita, con errores de ortografía y caligrafía, pero no me importa. Lo que esta frase traducida quiere decir es "Nosotros somos amigos, nosotros somos amigos, nosotros nos encontramos en Belgrano (Villa General Belgrano) hoy, nosotros somos amigos". Seguro que pensaran "Está totalmente ida" y en realidad no lo estoy.


Estudio Alemán (No, no estoy loca ya se los he dicho). Es un idioma hermosamente complicado y maravillosamente encantador. Para una amante de las lenguas extranjeras como yo, aprender alemán, es todo una joyita.


El 30 de Noviembre, a las 22:14 h, comenzó en el ómnibus en el que viajábamos uno de los mejores viajes que he tenido hasta ahora. Fue algo maravilloso. 5 días completos fuera y lejos lejos de mi familia. Increíble. Desde el día Lunes 1º de Diciembre hasta el Viernes 5º del mes corriente, se realizó en Villa General Belgrano un campamente de las "Escuelas socias para el futuro". La cuestión es así, el "Goethe Institut" ha realizado un convenio con algunas escuelas argentinas que estudian Alemán, und so weiter... (etc...). Cuestión que se becaron cinco alumnos para realizar un viaje al lugar ya mencionado, a realizar un campamento con actividades recreativas para "Buscar nuestras raíces alemanas" o algo así era la frase...


En este campamento iban chicos de todo el país, más específicamente: Misiones, Chaco, Tucumán, Capital Federal y Moreno (Bs. As). Eran gente increíble. Nosotros: Flo, Nitza, Joaco y Leo, nos juntamos más con los porteños de Capital (eso no quiere decir que no nos juntásemos con los otros chicos claro) que resultaron ser gente increíble, es más hasta pensamos volver a juntarnos pronto.


Cuestión que en este campamente realizamos talleres de música, educación física, caminatas (demasiadas, aunque no me arrepienta de ninguna), y trabajos especiales.


Me gustaría mucho agradecer a los profesores y "coach"s la confianza que depositaron en nosotros dándonos un mapa de la ciudad y dejándonos a que aprendiésemos a manejarnos solos. Esa confianza no tiene precio... Es más, ni en mi provincia mis papás me dan semejante confianza. También quería agradecerles todas las cosas que aprendí, como que el nombre de Cosima es Cosima y no Cousimat o Cosimad ( =D ), que su nombre significaba en el griego antiguo cosmo y en el griego actual significa gente y mundo y que le encanta su nombre!! (Como a mí!!), la canción de arriba, la canción "Qué de incovenientes para visitar la Pancha"... y la de Himmel und Ende!!, los nombres de las calles de allá, como la calle Fleming, la Av. San Martín- Julio Roca, la calle Ojos del agua, haber conocido a Dorita Spengler, haber conocido a taaaaaanta gente tan encantadora.


No cambiaría por nada este viaje... aLo que también me encantó del mismo, es que no nos tuvieron encerrados en una habitación dándonos clases de aleman como pensé que iba a ser (Qué locuras que pienso ¿no?, y lo más loco es que aún así me moría por ir). No, nada que ver... lo que nos hicieron hacer es ir a visitar al cervecero y hacerlo preguntas, o al último marino en Villa Gral. Belgrano del Graf Spee, o a la señora que escapó de los nazis en la segunda guerra mundial, etc. Nos hicieron de verdad buscar nuestras raíces alemanas... Lo cual me hizo lamentar mucho no tener alguna... Aún así, soy muy contenta como estoy y agradecida de este viaje increíble que tuve...


Espero volver pronto,
Josefina.